Curso itinerante de permacultura del sureste 2


¿Te sientes atrapado en una rutina que no te llena? ¿Sueñas con un cambio que no solo te beneficie a ti, sino también al planeta? Este es el momento de dar el salto hacia un futuro más sostenible y emocionante.

Bienvenido a nuestro PermaTour – Curso Itinerante de Permacultura del 2025. Aquí no solo aprenderás sobre la permacultura, sino también descubrirás cómo aplicar estos principios y herramientas a tu propia vida y emprender un camino lleno de significado y propósito.

We are also offering this course in english. For the english version of this article, click this link. Este curso será ofrecido en español e inglés.

¿Qué Puedes Esperar?

  • Inspírate: Encuentra la motivación para transformar tu vida y embarcarte en una nueva aventura.
  • Aprende Permacultura: Descubre un enfoque regenerativo para diseñar tu futuro que quieres.
  • Conecta con Expertos: Realiza consultas con profesionales que te guiarán en tu viaje hacia una vida plena.
  • Teje Redes: Conoce a personas apasionadas como tú, listas para colaborar y crecer juntos.

¿Estás listo para cambiar tu vida y abrazar el futuro que estás buscando? Únete a nosotras y experimenta más de 30 horas de formación teórico-práctica, visitas a 4 proyectos ejemplares y la oportunidad de conectar con la naturaleza y contigo misma.

Fecha: Semana Santa 2025. Jueves 17 a Lunes 21 de Abril. También puedes participar días sueltos.

Precio Consciente: Ajustamos nuestras tarifas para que se adapten a tus posibilidades económicas. Puedes participar todo el curso o días sueltos.

¿Dónde Quieres Estar en los Próximos Meses? Este es tu momento para descubrirlo. ¡Inscríbete ahora y prepárate para dar el primer paso hacia un cambio que marcará la diferencia en tu vida!

Reserva tu plaza hasta del 31 de Marzo de 2025. Para completar la reserva de plaza es necesario transferir 50€ a nuestra cuenta. A partir del 31 de Marzo, todavía puedes registrarte, aunque el precio del curso será diferente. No te esperes hasta el final!

FORMULARIO

PROGRAMA DEL CURSO

Jueves 17 de Abril – Las Suertes, Elche de la Sierra

  • 12:00 h. Apertura de Puertas en Las Suertes, Elche de la Sierra
    • Bienvenida con té e infusiones.
    • Círculo de apertura: Presentación de la gira, participantes y la motivación detrás de su creación.
  • 14:00 h. Comida
  • 15:30 h. Tour por la finca
  • 17:00 h. Taller de Huerta Autosuficiente: Biochar, bokashi, planteles, esquejes, conservación de semillas y otros.
  • 21:00 h. Cena
  • 22.30 h. Música medicina

Viernes 18 de Abril – Casa Guardarríos, Moratalla

  • 08:00 h. Desayuno
  • 09:00 h. Taller de Gestión del Agua
  • 11.30 h. Taller de Cosmética Natural – Higiene para el hogar
  • 14:00 h. Comida
  • 15:00 h. Viaje a Casa Guardarríos Moratalla
  • 17:00 h. Tour por la finca
  • 19:00 h. Taller de fermentos
  • 21:00 h: Cena

Sábado 19 de Abril – Casa Guardarríos, Moratalla

  • 08:00 h. Desayuno
  • 09:00 h. Taller (huerta, poda o construcción)
  • 11:00 h. Descanso y Almuerzo
  • 11:30 h. Sociocracia y Comunicación No Violenta (CNV).
    • Herramientas para relaciones horizontales.
  • 14:00 h. Comida
  • 16:00 h. Taller de permacultura social
  • 18:00 h. Taller de fermentos
  • 20:00 h. Sauna
  • 21:00 h. Cena

Domingo 20 de Abril – Portal Las Torrentas, Calasparra

  • 08:00 h. Desayuno
  • 09:00 h. Viaje a “Portal Las Torrentas”
  • 10:00 h. Presentación de los participantes e introducción
  • 10:30 h. Presentación Proyecto “Portal Las Torrentas”
  • 11:00 h. Taller  de revocos parte teórica. Los revocos naturales en base a la arcilla: propiedades y beneficios; análisis del suelo
  • 11:30 h. Descanso
  • 12:00 h. Taller práctico: Paredes interiores y paredes exteriores
  • 14:00 h. Comida
  • 16:00 h. Taller práctico: Preparar y revocar una pared con mezclas preparadas previamente
  • 19:00 h. Viaje a Proyecto Rúcula
  • 21:00 h: Cena
  • 23:00 h: Dormir

Lunes 21 de Abril – Proyecto Rúcula, Mula

  • 08:30 h. Desayuno
  • 09:30 h. Buenos días, estiramientos y círculo de palabra.Tour por la finca
  • 10:00 h. Baño de Bosque con juego de los sentidos y elementos
  • 11:00 h. Preparados para la agricultura orgánica de última generación
  • 13:30 h. Comida
  • 15:00 h. Evaluación, cierre y despedida

Este programa es preliminar y puede estar sujeto a cambios menores en el transcurso de las próximas semanas.

Más detalles:
No dudes en ponerte en contacto con nosotras para más cuestiones.
Rubén. Llamadas al +34651181202 /whatsapp +45 52785933

Ofrecemos 15 plazas y más de 30 horas para dar a conocer algunos de los proyectos enmarcados en la red de permacultura del Sureste Ibérico, con multitud de talleres, visitas guiadas, conexión con la naturaleza, celebraciones, diversión y confianza.

Trabajaremos diferentes temas con un enfoque sistémico, enseñando cómo desarrollar proyectos y estilos de vida realmente regenerativos. Aprenderás cómo diseñar sistemas que necesitan un mantenimiento mínimo y trabajar con los recursos locales y además, aprenderás a cómo mejorar tu proyecto.

¿Qué te brindamos? Sumérgete durante 5 días en el mundo de la permacultura, explorando:

  • Diseño de huertos
  • Diseño de bosques comestibles
  • Diseño de la Zona 00 – Paisaje interior
  • Bioconstrucción: ¡Manos a la obra!
  • Herramientas para la transición y la resiliencia personal y local
  • Tejido de redes de apoyo
  • Ecosinuestra
  • Salud integral
¿Quiénes somos?

Jose Miguel Garcia. Estudió Biología con Maestría en gestión de aguas. Ha participado en numerosas formaciones y actividades relacionadas con la agricultura y la reforestación siendo un enamorado campesino. Es el actual presidente de la asociación Repesei. Gestiona junto a Jessica el proyecto Las Suertes de permacultura.

Jessica Farre Masip. Licenciada en Ciencias Marinas, Educadora ambiental, alquimista de la vida, cantante y modelo de madre consciente. Gestiona junto a Jose el proyecto Las Suertes de permacultura.

Ruben Romero. Biólogo y permacultor. Master de gestión del paisaje. Se inició en permacultura en Dinamarca en 2014 a través de un huerto urbano. Posteriormente, ha estado colaborando con la red danesa de permacultura hasta 2020.
Le encanta la permacultura social, las culturas regenerativas y la huerta.
Proviene de una familia de agricultores por lo que su conexión con la tierra es muy profunda.

Carlets, Proyecto Rucula. Ingeniero Agrícola especializado en Agroecologia y Permacultura. En 2007, empieza a cuidar 1ha de terreno en la que desarrolla un bosque de alimentos o vergel. A partir de 2017, empieza la reconversión de varias fincas de cultivo, cítricos, olivar, almendros y cereales. Ha estado combinado los trabajos agrícolas con la organización de cursos y formaciones dentro y fuera de su proyecto. A la vez participa en varios colectivos y asociaciones como la REPESEI, PI, o el SPG vecinos campesinos, Red Ibérica de Spgs.

Gori, Casa Guardarríos. Estudió FP-2 , es autodidacta en agricultura ecológica, realizando varios cursos con Jairo Restrepo en agricultura orgánica, con Nacho Simon en recolección, activación y reproducción de Microorganismos de montaña, y otros insumos. Miembro de la Red de permacultura del Sureste. Formación en acupuntura, participación en talleres de homeopatía para uso agrícola, formación en facilitación de grupos, comunicación no violenta.

Frances Osborn, Portal de las Torrentas. Ecóloga con Licenciatura en Ciencias Ambientales (Universidad de Southhampton, UK) y un PhD en Biología, (Universidad Simon Bolivar, Venezuela). Enamorada de la Permaculture desde 2014. Co-facilitador en Cursos de Diseño de Permacultura desde 2019, y con un Diploma en la Permacultura Aplicada desde 2021. Mi estilo de vida se centra en el voluntariado, lo que me ha permitido minimizar costos, en vez de maximizar la ganancia, y poder aprovechar las oportunidades que surgen.

Sergio, El Regreso. Se considera rebelde y soñador, creyente de la posibilidad de alcanzar una forma de relacionarnos con nosotros mismos y con nuestro entorno a través de una transformación interior y del uso herramientas alternativas para la organización de una nueva sociedad encaminada a una conexión profunda con la naturaleza y un cambio de paradigma en todos los ámbitos (educación, política, economía…).

Repesei. Red del sureste de permacultura Ibérica.

¿Cuándo?

– Jueves 17 de Abril. Las Suertes, Elche de la Sierra.

– Viernes 18 de Abril. Casa Guardarríos, Moratalla.

– Sábado 19 de Abril. Casa Guardarríos, Moratalla.

– Domingo 20 de Abril. Las Torrentas, Calasparra.

– Lunes 21 de Abril. Proyecto Rúcula, Mula.

Programa del curso

Jueves 17 de Abril – Las Suertes, Elche de la Sierra

  • 12:00 h. Apertura de Puertas en Las Suertes, Elche de la Sierra
    • Bienvenida con té e infusiones.
    • Círculo de apertura: Presentación de la gira, participantes y la motivación detrás de su creación.
  • 14:00 h. Comida
  • 15:30 h. Tour por la finca
  • 17:00 h. Taller de Huerta Autosuficiente: Biochar, bokashi, planteles, esquejes, conservación de semillas y otros.
  • 21:00 h. Cena
  • 22.30 h. Música medicina

Viernes 18 de Abril – Casa Guardarríos, Moratalla

  • 08:00 h. Desayuno
  • 09:00 h. Taller de Gestión del Agua
  • 11.30 h. Taller de Cosmética Natural – Higiene para el hogar
  • 14:00 h. Comida
  • 15:00 h. Viaje a Casa Guardarríos Moratalla
  • 17:00 h. Tour por la finca
  • 19:00 h. Taller de fermentos
  • 21:00 h: Cena

Sábado 19 de Abril – Casa Guardarríos, Moratalla

  • 08:00 h. Desayuno
  • 09:00 h. Taller (huerta, poda o construcción)
  • 11:00 h. Descanso y Almuerzo
  • 11:30 h. Sociocracia y Comunicación No Violenta (CNV).
    • Herramientas para relaciones horizontales.
  • 14:00 h. Comida
  • 16:00 h. Taller de permacultura social
  • 18:00 h. Taller de fermentos
  • 20:00 h. Sauna
  • 21:00 h. Cena

Domingo 20 de Abril – Portal Las Torrentas, Calasparra

  • 08:00 h. Desayuno
  • 09:00 h. Viaje a “Portal Las Torrentas”
  • 10:00 h. Presentación de los participantes e introducción
  • 10:30 h. Presentación Proyecto “Portal Las Torrentas”
  • 11:00 h. Taller  de revocos parte teórica. Los revocos naturales en base a la arcilla: propiedades y beneficios; análisis del suelo
  • 11:30 h. Descanso
  • 12:00 h. Taller práctico: Paredes interiores y paredes exteriores
  • 14:00 h. Comida
  • 16:00 h. Taller práctico: Preparar y revocar una pared con mezclas preparadas previamente
  • 19:00 h. Viaje a Proyecto Rúcula
  • 21:00 h: Cena
  • 23:00 h: Dormir

Lunes 21 de Abril – Proyecto Rúcula, Mula

  • 08:30 h. Desayuno
  • 09:30 h. Buenos días, estiramientos y círculo de palabra.Tour por la finca
  • 10:00 h. Baño de Bosque con juego de los sentidos y elementos
  • 11:00 h. Preparados para la agricultura orgánica de última generación
  • 13:30 h. Comida
  • 15:00 h. Evaluación, cierre y despedida

Este programa es preliminar y puede estar sujeto a cambios menores en el transcurso de las próximas semanas.

¿Dónde?

Visitaremos 4 proyectos demostrativos de permacultura en la región de Murcia y Albacete.
– Proyecto Rucula, Mula. Bosques comestibles.
– Las Suertes, Elche de la Sierra. Diseño de huertas y salud integral.

– Portal Las Torrentas. Calasparra. Bioconstrucción. Las Torrentas es un proyecto incipiente situado en las afueras de Calasparra, región Murcia. El mismo ocupa el espacio de una casa de campo con 6000m de tierras, bajando a un río pequeño temporal (Río Moratalla), y rodeado de campos agrícolas y bosque de pinos. Nuestra visión: “Vivir en un espacio de generosidad mutua incondicionada, privilegiando el sustento fisico, mental y espiritual del Ser, con actividades de regeneracion y conservacion para que la naturaleza y las personas alcancen su maxima expresion de bienestar”.

– Casa Guardarríos, Moratalla. Herramientas para la transición, redes de apoyo. La Casa Guardarrios lleva 30 años cultivando, construyendo, creando un modo de vida alternativo. Esto lo ha llevado como evolución en sistema o modo vivencial hacia la permacultura. Todo éste tiempo en colaboración con Repesei, lo que conlleva a un compromiso de elaboración de alimentos, construcción, y modo de vida respetando los principios de la permacultura.

Dormiremos en una sala común. Importante traer tu propia colchoneta y saco de dormir. Si prefieres, puedes traer tu propia tienda de campaña o furgoneta camper.
Transporte en coches compartidos.

Precio:
La aportación consciente para este curso es de 250€.
Incluye comidas, formación y el alojamiento.
Las comidas serán preparadas con productos locales de origen permacultural, siempre que sea posible. Las comidas serán vegetarianas.

Si únicamente vienes a uno o más días, el precio es de 45€/dia, comida incluida. ó 50€ con comida y cena.

A partir del 31 de Marzo, todavía puedes inscribirte. Sin embargo, el precio total del curso será 300€. Y para días sueltos, 55€.

Logística:
Viajamos en coches compartidos, por lo que si dispones de coche con 5 o más plazas y quieres compartirlo, háznoslo saber.

Más detalles:

Pronto publicaremos el horario del curso.
No dudes en ponerte en contacto con nosotras para más cuestiones.
Rubén. Llamadas al +34651181202 /whatsapp +45 52785933

INSCRÍBETE EN ESTE FORMULARIO:

Fecha límite para inscribirse: 31 de Marzo. Formulario


Acerca de Rubén Romero

Biólogo y permacultor. Mi pasión por explorar la naturaleza me llevó a los países nórdicos, donde viví más de 10 años. Estuve aprendiendo permacultura y vida en ecoaldeas en Dinamarca. Me encanta fermentar, jugar y compartir nuevas experiencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

2 ideas sobre “Curso itinerante de permacultura del sureste