Encuentro de Primavera REPESEI – Las Gallardas – Mayo 2025


Encuentro de Primavera REPESEI – Las Gallardas – Mayo 2025

Sobre Las Gallardas

Las Gallardas es una asociación de mujeres rurales, es el nombre de nuestro cortijo y es también una actitud con la que nos identificamos.

Somos cuatro mujeres a las que nos unió la biodanza. A partir de un encuentro en Verano decidimos buscar un lugar para poder desarrollar nuestro proyecto que no es otra cosa que vivir bajo un sueño que nosotras llamamos biocéntrico (la vida en el centro) y lo encontramos en Almería.

Vivir en una pequeña comunidad de mujeres, cultivar nuestra comida, atender a nuestra salud y hacernos mayores de forma alternativa.

Seguir aprendiendo de la naturaleza y continuar haciendo aquello para lo que estamos formadas. Entre todas tenemos muchos años de experiencia en el cuidado de los demás, especialmente en el campo de la educación y el desarrollo personal.

Nuestro sueño, que es ya una realidad, es vivir en nuestro cortijo, recibiendo personas y grupos con inquietudes afines a las nuestras y convertir nuestro espacio en un lugar en armonía y respeto con la naturaleza, un lugar que nos abastezca y al que cuidemos con todo nuestro amor, devolviéndole a la tierra y sus criaturas la dignidad y el reconocimiento que se merecen.

Tenemos bastante terreno, suficiente para nosotras, en el que hay 500 olivos en producción y queremos aprender de la permacultura aquellas cosas que nos permitan pensar en la finca de forma sistémica, aprovechando las sinergias que puedan darse.

Vamos despacio, a nuestro ritmo, en parte porque tenemos mucho que aprender y también porque ya somos mayores. Se cae por su propio peso que necesitamos apoyo en saberes y en fuerza. Pero tenemos mucho para intercambiar.

No nos gusta percibirnos como aisladas por lo que nos gustaría también participar en proyectos e iniciativas locales, tejer redes y alianzas y contribuir desde nuestro espacio a la mejora de las condiciones de vida de personas y medios.

Somos Fabi, Carmen, Lagri y Pilar y os esperamos con el corazón abierto de pétalos.

Rellena la inscripción para poder reservar plaza y apuntarte a la tabla de transportes

Qué nos gustaría hacer

El fin principal de los encuentros es encontrarnos y celebrarnos para seguir tejiendo permacultura por las biorregiones del sureste. Durante este encuentro se quieren hacer diferentes acciones que enriquezcan nuestra comunidad, relaciones, el espacio y los alrededores.

Durante este Encuentro de Primavera REPESEI – Las Gallardas – Mayo 2025 queremos:

  1. Bienbiodanza: Iniciamos el encuentro con una experiencia de biodanza para despertar la conexión con nosotros mismos, el grupo y la naturaleza. A través del movimiento, la música y la expresión espontánea, crearemos un espacio de apertura, confianza y armonía, sembrando la energía que nos guiará durante todo el evento.
  2. Creación de Huerto primavera/verano: Vamos apoyar al espacio creando parterres para la huerta de primavera/verano con la técnica del huerto lasaña, bancales elevados o hugelkultur. Hay varios parterres ya hechos que reutilizaremos y construiremos algunos más.
  3. Construcción de composteras: Para poder alimentar el futuro huerto construiremos con materiales reciclados y naturales un sistema de cajas de compostaje. Desde el diseño hasta la construcción y puesta en marcha, manejo y usos, todo podrá verse durante el encuentro.
  4. Jardín: Este espacio cuenta con bellos jardines que podremos cuidar y mejorar, plantando más flores, árboles y caminos.
  5. Taller de quirología: Descubre el arte ancestral de la quirología védica y cómo nuestras manos reflejan nuestro potencial, desafíos y propósito de vida. Un espacio para conectar con nuestra esencia y comprender cómo nuestras manos pueden guiarnos en nuestro camino.
  6. Taller de Bebidas bioactivas: Desde el punto de vista de la nutrición simbiótica realizaremos algunas bebidas bioactivas como cerveza de jengibre y tepache de naranja. También probaremos algunos fermentos.
  7. Taller de terapias: En este taller trabajaremos distintas técnicas sencillas pero muy útiles para cuidar  y observar las distintas partes de las que se compone nuestro cuerpo, favoreciendo así el mejor estado del mismo, para un mayor bienestar.  Dependiendo del aforo se trabajará automasaje o masaje por parejas o grupos.
  8. Fuegovisión: Cocrearemos un espectáculo lleno de cuentos, canciones, música, bailes, actuaciones y diversión en torno al fuego, guiados por un maestro de ceremonias.

Cuándo

El encuentro de Primavera de la REPESEI se celebrará durante el puente de Mayo de este año, más precisamente el 1, 2, 3 y 4 de Mayo de 2025.

Llegada la tarde del Jueves 1 de Mayo a partir de las 16:00 h.
Salida la tarde del domingo 4 de Mayo después de comer.

Proama

  • Jueves 1 de Mayo:
    • 16:00 – Llegadas y acomodaciertos
    • 17:00 – Confirmación / creación de los grupo de tragozo
    • 18:00 – Organizamos cocina y ultimamos detalles de los espacios.
    • 20:00 – Cena compartida
    • 21:00 – Bienbiodanza.
  • Viernes 2 de Mayo:
    • 08:00 – Chikung, Yoga y Meditación
    • 09:00 – Desayuno autorganizado
    • 10:00 – Círculo de la mañana y reagrupación de equipos
    • 11:00 – Primer bloque de actividades:
      • Creación de Huerto primavera/verano
      • Construcción de composteras
      • Jardín
      • Taller de quirología védica
    • 14:00 – Comida de traje + cocinada
    • 16:00 – Siesta
    • 17:00 – Segundo bloque de actividades:
      • Continuamos creando el huerto primavera/verano
      • Finalizamos la construcción de composteras
      • Jardín
    • 20:00 – Cena compartida
    • 22:00 – Fuegovisión
  • Sábado 3 de Mayo:
    • 08:00 – Chikung, Yoga y Meditación
    • 09:00 – Desayuno autorganizado
    • 10:00 – Círculo de la mañana y reagrupación de equipos
    • 11:00 – Primer bloque de actividades:
      • Finalización del huerto primavera/verano
      • Finalización de jardín.
      • Taller de Terapias
      • Taller de Bebidas bioactivas.
    • 14:00 – Comida de traje + cocinada
    • 16:00 – Siesta
    • 17:00 – Visita a la playa o montaña.
    • 20:00 – Cena compartida
    • 22:00 – Fuegovisión en la playa
  • Domingo 4 de Mayo:
    • 08:00 – Chikung, Yoga y Meditación
    • 09:00 – Desayuno autorganizado
    • 10:00 – Círculo de la mañana y reagrupación de equipos
    • 11:00 – Último bloque de actividades + mercadillo psicomágico + amablea REPESEI
      • Terminar detalles de los huertos, composteras y jardines.
      • Mercadillo psicomágico
      • Amablea socios REPESEI (hasta las 13:30)
    • 14:00 – Comida de traje + cocinada
    • 16:00 – Cierre y despedida

Dónde

El maravilloso cortijo de las Gallardas se encuentra cercano al pueblo de Los Gallardos, provincia de Almería.

Para poder recibir más indicaciones de cómo llegar y aparcar, lo más importante, poder compartir transporte, por favor realiza la inscripción.

Hay aforo limitado

Rellena la inscripción para poder reservar plaza y apuntarte a la tabla de transportes

Los horarios son orientativos y podremos ajustarlos a lo largo del encuentro según las necesidades.

Importante realizar la inscripción para poder reservar tu plaza y ayudarnos a organizarnos. El espacio tiene aforo limitado y respetarlo nos ayudará a tod@s a disfrutar mejor del encuentro y a dejarlo todo mejor de lo que lo encontramos. Si somos demasiad@s podemos ‘saturar’ el encuentro y difícilmente mejorar el espacio. Por eso es buena idea inscribirse con tiempo.

Alojamiento

  • En la misma finca de Las Gallardas.
    • Área de acampada, trae tu tienda.
    • Área de furgonetas.
  • En habitaciones del cortijo de las Gallardas: Teléfono para reservas 747 749 975
    • Hay camas disponibles algunas habitaciones: Importante llamar para reservar con tiempo.

Aparcacierto:

Hay disponible espacio para aparcar en la finca pero se pide que se traigan el mínimo de vehículos posbile. Utiliza la tabla de transporte para reducir el número de vehículos. Pedimos no aparcar en los bordes del camino.

Cocina:

Proponemos que la primera cena sea “Cena de traje” y el resto de desayunos, comidas y cenas sean colaborativas. Para ello, pondremos a disposición una cocina exterior con barbacoa y fuegos. Entre tod@s crearemos grupos y turnos de cocina para elaborar los exquisitos platos que degustaremos juntos!

¿Qué traer?

  • Para dormir:
    • Saco de dormir, mantas, almohada y esterilla o colchoneta.
    • Tiendas de campaña para quien vaya a acampar.
    • Linternas o frontales.
  • Para comer:
    • Platos, cubiertos, vasos, botella de agua personal.
    • Cacharros de cocina como parrillas, hoyas, ensaladeras
    • Si tienes un hornillo y botella de gas tráelo.
    • Garrafas de agua.
    • Comida y bebida de traje para la cena del jueves y comida del viernes.
    • Alimentos para elaborar en los desayunos, comidas y cenas colaborativos del viernes, sábado y domingo (estima comida suficiente para ti, los tuyos y un poquito más para compartir).
  • Otros:
    • Abrigo para la noche.
    • Semillas para intercambiar.
    • Plantas
    • Elementos decorativos.
    • Instrumentos musicales
    • Tus productos para intercambiar, vender o regalar en el mercadillo.

¿Qué no traer?

  • Jabón o champú químicos
  • Alimentos y productos procesados o con muchos envases. Vamos a intentar generar la menor basura posible.

Contacto

Para preguntas, obtener información sobre el lugar del encuentro, detalles para llegar, apuntarse o comentar que te apetece compartir o sumar durante el encuentro, escríbenos o llámanos:

Teléfono Las Gallardas -> Pilar: 747 749 975
Teléfono REPESEI -> Simada: 652 795 722
E-mail: encuentros@permaculturasureste.org

Habrá bote de la abundancia para poder hacer aportaciones y cubrir los gastos de la cocina común como su mantenimiento, la luz, el gas, la leña, etc.

Toda persona que desee ser socia o colaborar con la REPESEI podrá hacerlo durante el encuentro.

Rellena la inscripción para poder reservar plaza y apuntarte a la tabla de transportes

¡Nos vemos allí!


Acerca de Luis Gil Pérez

Soy entre otras cosas permacultor, facilitador de redes, organizador de encuentros, diseñador y fermentador. Me encanta aprender, por eso soy Símada, viajo por iberia apoyando proyectos alternativos a la vez que sigo aprendiendo en cada uno de ellos. He participado activamente en diferentes movimientos sociales, activistas y alternativos. Como Murcia Despierta, Radio 15M Murcia, La Espiral del Sureste Ibérico, Las Ramicas, Cauac Editorial Nativa, la Red Ibérica de Ecosldeas... y he coordinado, junto a buenos permacultoes/as, la Red de Permacultura Del Sureste Ibérico durante algunos años. Me encanta escuchar, expresar mis emociones, los fermentos, hacer experimentos, diseñar, jugar, la naturaleza salvaje, los árboles antiguos, las tradiciones ancestrales y la música en vivo y en directo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.